El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando
Galán, anunció en la ultimas horas que se suspende el racionamiento de agua que
había sido contemplado para la temporada navideña, gracias a la mejora en los
niveles de los embalses que abastecen a la capital.
Durante una rueda de prensa, Galán informó
que las medidas de ahorro y las recientes lluvias han permitido estabilizar los
reservorios de agua, lo que ha reducido significativamente el riesgo de
desabastecimiento durante las festividades y que por esta razón el
racionamiento de agua se suspenderá entre el 23 de diciembre de 2024 y el 6 de
enero de 2025.
"Nos complace anunciar que, tras
semanas de trabajo y esfuerzo conjunto con las autoridades ambientales y los
organismos responsables, podemos suspender el racionamiento de agua previsto
para esta Navidad. Los embalses están mostrando una recuperación favorable, lo
que nos da un respiro para que los bogotanos puedan disfrutar de las
festividades con tranquilidad", afirmó el alcalde.
La situación de los embalses en la región
había generado preocupación en los últimos meses del presente año, debido a los
niveles de agua por debajo de lo esperado. Sin embargo, las recientes lluvias,
junto con las campañas de concientización y el ahorro voluntario de agua por
parte de los ciudadanos, han permitido que los niveles de los principales
embalses de Bogotá —como el de Tominé y el de San Rafael, se estabilicen a un
nivel seguro para abastecer la demanda durante la temporada alta de consumo.
A pesar de la suspensión del
racionamiento, el alcalde hizo un llamado a la responsabilidad colectiva y
enfatizó que la crisis del agua no ha terminado. "Aunque la situación
ahora es más favorable, la emergencia climática y los cambios en los patrones
de lluvia continúan siendo una preocupación a largo plazo. Por eso, seguimos
haciendo un llamado a la conciencia y al uso responsable del agua", agregó
Galán.
Además, el gobierno distrital implementará
medidas preventivas y de monitoreo continuo para asegurar que los embalses se
mantengan en niveles óptimos durante los primeros meses de 2025. En ese
sentido, se reforzarán las campañas educativas sobre el ahorro de agua,
especialmente en los sectores comerciales y residenciales, donde el consumo
tiende a incrementarse considerablemente durante la Navidad.
Con esta decisión, la administración de
Galán busca equilibrar la necesidad de celebrar las festividades sin
comprometer la sostenibilidad del recurso hídrico, garantizando a la vez el
bienestar de todos los habitantes de la ciudad.