El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya anunció que, a partir del 30 de octubre, iniciará la entrega del aumento en la transferencia monetaria para los beneficiarios del programa Colombia Mayor.
La entrega de los recursos se realizará del 30 de octubre al 14 de noviembre, a través de transferencia bancaria o giro, dependiendo del canal asignado a cada beneficiario.
“Este aumento transforma la vida de miles de personas mayores en Bogotá. No es solo un apoyo económico, es una muestra concreta de que el Gobierno del Cambio cumple y reconoce el valor de quienes han construido este país. Hoy damos un paso más hacia una vejez con dignidad y justicia social”, dijo Guillermo Gutiérrez Forero, gerente regional Bogotá.
El programa, que atiende a personas mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad, beneficiará en este ciclo a 51.057 personas en Bogotá, la inversión total por parte de Prosperidad Social asciende a 19.854 millones de pesos en la capital.
Rodríguez Amaya destacó la importancia de este avance en materia de justicia social: “Este aumento es un paso decisivo en la dignificación de la vida de las personas mayores más vulnerables del país. Con esta transferencia fortalecida, el Gobierno del Cambio reafirma su compromiso por una vejez digna de quienes históricamente han sido olvidados”.
El aumento y los ajustes al programa Colombia Mayor fueron establecidos mediante la Resolución 02229 de 2025, la cual define los nuevos montos del subsidio y las edades para acceder al mismo. La resolución también dispone que el valor del subsidio se incrementará anualmente conforme a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), garantizando así la actualización del beneficio de acuerdo con la inflación.
Medios de pago y canales de consulta
El Banco Agrario de Colombia y su red de aliados estarán a cargo de la entrega de recursos. Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con la fecha exacta en la que podrán reclamar el subsidio. También podrán consultar esta información a través del siguiente enlace:
https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaCM.aspx
Prosperidad Social hace un llamado a los beneficiarios para que mantengan actualizada su información de contacto, lo que es esencial para garantizar una entrega eficaz y sin contratiempos.
Para actualizar datos o resolver inquietudes, los beneficiarios pueden comunicarse a las siguientes líneas gratuitas:
Bogotá: 601 379 1088.
Línea nacional: 01 8000 95 1100.
También pueden acercarse a los enlaces municipales del programa en las oficinas regionales de Prosperidad Social o en las alcaldías locales.
