La Casa de la Cultura de Ciudad
Hunza, ubicada en la localidad de Suba, se ha convertido en un punto de
encuentro clave para el desarrollo del programa "Barrios Vivos", una
iniciativa emblemática de la Secretaría de Cultura de Bogotá que busca
fortalecer la identidad barrial, la cohesión social y la participación
comunitaria.
Durante los últimos meses, este espacio cultural ha sido escenario de reuniones y encuentros con una amplia gama de actividades que han dinamizado la vida cultural y social de la localidad a través de los cuales se pretende identificar dicha acción que propende por sostener esa identidad cultural que nos identifica pueden llegar a ser pate de talleres de arte, música, teatro, literatura donde pueden llegar a participar niños, jóvenes y adultos en un ambiente de creatividad y colaboración
Jorge Riaño Morales Director Casa de la cultura ciudad hunza, destacó el papel transformador del programa
en la comunidad: "La cultura tiene el poder de unirnos y de generar
cambios profundos en nuestros barrios. Aquí hemos visto cómo vecinos que apenas
se conocían ahora trabajan juntos en proyectos que fortalecen su identidad
colectiva".
Entre las actividades más propuestas se destacan encuentros de presentaciones artísticas de talentos locales, cineforos al aire libre, memoria histórica con lectura y escritura, medios de comunicación comunitarios, donde los
participantes compartan relatos sobre la evolución de sus barrios. Estas
dinámicas no solo fomentan el diálogo entre generaciones, sino que también
promueven el respeto por la diversidad cultural que caracteriza a Suba.
Los habitantes de Ciudad Hunza han recibido con entusiasmo estas iniciativas puesto que La Casa de la Cultura no es solo un lugar para aprender, sino también un espacio donde se construye comunidad. Es gratificante ver cómo convergen todas las organizaciones y los intereses en cada encuentro de Barrios Vivos para mejorar nuestro entorno y crear conexiones más fuertes.
El programa "Barrios
Vivos" forma parte de las estrategias del Distrito para consolidar a
Bogotá como una ciudad culturalmente activa e inclusiva. En Suba, la Casa de la
Cultura de Ciudad Hunza se ha posicionado como un epicentro de transformación
social, evidenciando que los espacios culturales son fundamentales para
revitalizar los territorios y promover el sentido de pertenencia.
Con la continuidad de estas
iniciativas, la Casa de la Cultura de Ciudad Hunza seguirá siendo un referente
de cómo la cultura puede ser un motor para el desarrollo comunitario y la
construcción de una Bogotá más solidaria y participativa.